BoricuameRican
We talk about all kinds of things related to Puerto Rico, from food and history to true crime and celebrities.
BoricuameRican
Para Halloween: El Fantasma de La Llorona (en español)
La leyenda de La Llorona, una esposa desconsolada que ahogó a sus propios hijos como venganza hacia su marido infiel.
CONNECT WITH US!
Facebook Group: https://www.facebook.com/groups/242722224736098/
Facebook Page: https://www.facebook.com/profile.php?id=100082362745798
Instagram: https://www.instagram.com/boricuamerican_podcast/
Big thanks to Santos Cornier for composing our intro and outro music. Check out his music here: / Muchas gracias a Santos Cornier por componer nuestra música de intro and outro. Escuche su musica aqui:
https://www.reverbnation.com/santoscornier?fbclid=IwAR1_flS4Dy8i9t6JFhrCkzW220URLKJMVPfndmi0wl7idlA82ECx6Q-wW2Q
Thanks also to the following sites for music and sound effects:
https://pixabay.com/users/dmassaiii-42247146/
https://freepd.com/
https://pixabay.com/
https://freesound.org/
https://www.fesliyanstudios.com/
Damas y caballeros! Le presento el podcast BoricuameRican! Bienvenidos, yo soy Nancy, y estoy encantada estar con ustedes! Pueden encontrarnos en Instagram en Boricuamerican underscore podcast y en Facebook tenemos un grupo privado que pueden entrar, y una página de Facebook publica, se llama Boricuamerican. Y aquí es, como pueden adivinar, hablamos de todas cosas que este tienen que ver con Puerto Rico y su gente. Puede ser crimen real, puede ser un salsero, puede ser historia, leyendas, cualquier cosas asi.
So, vengan hoy conmigo. Es octubre y estamos en la epoca, ¿o la temporada? La temporada de Halloween, y como nos gusta mucho, como se dicen en espanol, lo macabre, lo oscuro, los monstruos, los cucos, y las leyendas. Entonces, la semana pasada les traje el cuento de El Jacho Centeno, y hoy le presento La Llorona, que yo se que no es solamente un cuento que se…que se cuenta en Puerto Rico pero tambien en otras partes de Latinoamerica. Puerto Rico tiene dos versiones que voy a compartir.
Entonces, vamos a empezar. Apaguen la luz, y ponganse a escuchar a la leyenda de La Llorona.
Primero vamos al pueblo de Coamo, que queda en el sur de la isla. “Coamo” es una palabra taína que significa “lugar llano y ancho.” También hay un río, el Río Coamo.
Hace mucho tiempo, habia una muchacha llamada María Rosa, que era la más hermosa de toda la isla. Tenía el pelo negro, largo, y unos ojos grandes y preciosos. Los chicos le proponían matrimonio cada vez. ¡La pobre! Pero ella siempre decía: “Yo no quiero ningún pelagato.” Hasta que un día aparecio un hombre guapisimo…vamos a llamarlo Alejandro… montado en su caballo blanco. María se enamoró. Se juntaron, se casaron, y, dependiendo de la version, tuvieron dos o tres hijos, todos varones.
Pero un día, cuando María ya estaba en la vejez avanzada de 25 años, Alejandro conoció a otra mujer, más joven y más bella (según él). Cuando regreso a su casa, el muy infeliz le dijo a su esposa, en una manera más cruel, que ya no la encontraba bonita y que se iba a quedar con la jeva.
María se destrozó. Pero en vez de hacer como Angela Bassett en Waiting To Exhale y prenderle fuego a su ropa, se fue con sus hijos al río— ¡y los ahogó!
Cuando se dio cuenta de lo que había hecho, gritó “¡MIS HIJOS!” Y luego, llena de dolor, se ahogó ella también.
Dicen que el espíritu de María ronda por el Río Coamo o por el Puente de las Calabazas, llorando, pidiéndole perdón al cielo, buscando desesperadamente a sus hijos — o a otros niños para llevárselos.
Lleva puesta una bata blanca larga, sencilla, con tres rosas blancas en la mano, y los ojos llenos de lágrimas.
Hay choferes que aseguran haber visto a La Llorona: primero en el puente de Coamo… ¡y de momento, dentro del carro!
La segunda versión ocurre en el norte de Puerto Rico, específicamente a lo largo de la Ruta 2, pasando por cuatro pueblos grandes: Hato Rey (en el área metro), Manatí, Arecibo (¡cerca de mi familia!), y Hatillo, unos minutos más al oeste.
Aquí, La Llorona — o La Aparecida — es Rosa, una joven de 25 años en el día de su boda. Rosa era hermosa.
Lamentablemente, Rosa fue atropellada por un carro en algún punto de la Ruta 2, mientras iba camino a la iglesia en Hatillo, donde la esperaban su familia y su prometido.
Desde entonces, pasa la eternidad vagando entre los cuatro pueblos, buscando un pón para llegar a la iglesia en Hatillo, convencida de que allá todavía la están esperando.
Su modus operandi es detener a algún conductor como si necesitara ayuda. Cuando se monta en el carro, dice que se llama Rosa, y pide que la lleven a una iglesia en Hatillo.
Pero justo antes de llegar a la iglesia… ¡las lágrimas de Rosa se convierten en sangre!
Desaparece del carro, y como si fuera una ninja, aparece de pronto en la entrada de la iglesia. Entra por la puerta cerrada… así, sin más.
Los que la han llevado aseguran que siempre deja atrás el olor de su perfume… y manchas de sangre.